En Aprecia Financiera buscamos fomentar la inclusión financiera, apoyando a familias que se encuentran dentro de los sectores socioeconómicos más bajos de la población y que cuentan con un acceso limitado a financiamiento.
Nuestra oferta de créditos accesibles para empleados de gobierno está enfocada en soluciones para consumo, liquidez y vivienda, con lo cual contribuimos a mejorar la estabilidad financiera y la calidad de vida de miles de familias en todos los estados de la República, cerrando la brecha de desigualdad financiera persistente en México.
Adicionalmente, a través de nuestro producto enfocado en mejora de vivienda, hemos participado en programas de reconstrucción de viviendas afectadas por desastres naturales como los terremotos en México, ayudando así a reducir la pobreza mediante el acceso a viviendas seguras.
Créditos de vivienda en alianza con constructoras
Facilitamos créditos para la construcción o mejoramiento de viviendas, con enfoque en los sectores socioeconómicos más bajos de la población con acceso limitado a financiamiento. Además, hemos participado en programas de reconstrucción de viviendas afectadas por desastres naturales como los terremotos en México, ayudando así a reducir la pobreza mediante el acceso a viviendas seguras.
Liderazgo femenino
En Fuentebuena, el 43% de nuestros colaboradores son mujeres y el 20% de nuestro equipo directivo está compuesto por mujeres; destacando nuestro compromiso con la equidad de género en todos los niveles de la organización.
Créditos para empleados y consolidación de deuda
Ayudamos a los trabajadores del gobierno a tener acceso a financiamiento, mismo que suele ser utilizado para liquidar deudas con altos intereses. Con ello fomentamos el trabajo formal, al mismo tiempo que permitimos a los trabajadores mejorar su estabilidad financiera y enfocarse en su crecimiento personal y profesional.
Acceso a créditos para quienes no tienen acceso a la banca
En Aprecia Financiera atendemos a trabajadores del gobierno que pertenecen en su mayoría a los sectores socioeconómicos más bajos de la población y que, por lo tanto, no pueden acceder al sistema bancario tradicional. Mediante la inclusión financiera de estos sectores, estamos cerrando la brecha de desigualdad financiera en México.
Créditos de vivienda y reconstrucción
A través de nuestros créditos para construcción y mejora de vivienda, contribuimos al desarrollo de comunidades más resilientes y sostenibles; incluyendo asesoría para los clientes sobre la gestión de residuos de construcción, manejo de materiales peligrosos y reciclaje; apoyando a familias para recuperarse tras desastres naturales.